Sobre Nosotros

Nuestro Compromiso con el Futuro: Unimos Ciencia y Técnología para Revolucionar la Agricultura Sostenible

En Byontek, estamos convencidos de que los productores pueden beneficiarse enormemente mediante mejoras en la productividad, reducción de costos y estrategias sustentables. Esto no solo beneficia a los agricultores, sino que contribuye a un ciclo virtuoso hacia un planeta más sostenible. Utilizamos tecnologías avanzadas para profundizar en el entendimiento de los sistemas agrícolas, ayudando a mitigar el cambio climático, fortalecer la resiliencia del sistema alimentario y mejorar los resultados para los productores.

Como una startup en el ámbito de AgTech, Byontek está comprometida con la conversión de activos ambientales en activos financieros mediante un enfoque científico-tecnológico. Reconocemos la importancia de integrar tecnologías transdisciplinarias, conocimientos científicos y la experiencia del productor, facilitando el acceso a los mercados financieros a través de modelos económicos innovadores.

Facilitamos el acceso a certificaciones internacionales y al mercado de créditos de carbono mediante procesos científicamente validados, transformando activos ambientales en financieros, fomentando prácticas sustentables y apoyando nuevos programas de investigación y desarrollo tecnológico.

Nuestra Misión

Nuestra misión es impulsar la sostenibilidad y mejorar la rentabilidad agrícola mediante la integración de ciencia avanzada, tecnología innovadora y los últimos desarrollos en sensores remotos, modelos de cultivos e inteligencia artificial. Nos comprometemos a ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de sostenibilidad, optimizando la producción y enfrentando los desafíos de un mundo que demanda más alimentos de mayor calidad y producidos de manera sustentable.

Desarrollamos soluciones tecnológicas y herramientas innovadoras diseñadas para profundizar el entendimiento de los sistemas agrícolas, facilitando la implementación de las mejores prácticas agrícolas. Nuestro enfoque se centra en mantener la resiliencia del sistema alimentario y mejorar los resultados económicos de los productores en entornos diversos y ante diferentes escenarios.

Dedicamos esfuerzos continuos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la aplicación de tecnología avanzada y conocimiento científico. Validamos y agregamos valor a las mejores prácticas agrícolas para obtener cultivos comerciales. Nuestro objetivo es liderar la transformación hacia una agricultura más sostenible y económicamente viable, beneficiando tanto a los productores agrícolas como al planeta.

Nuestra Visión

En Byontek, aspiramos a liderar la transformación de la agricultura mediante la integración de tecnología avanzada, conocimiento científico profundo y enfoques financieros innovadores. Creemos que la colaboración entre comunidades de investigación internacionales, redes de profesionales y productores comprometidos con prácticas sostenibles es esencial para desarrollar un modelo agrícola que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también aborde las deficiencias de los sistemas existentes y contribuya a mitigar el cambio climático.

Visualizamos un futuro donde la agricultura regenerativa y sostenible mejore la salud del suelo, aumente la productividad de los cultivos y fortalezca la resiliencia de nuestras comunidades frente a los desafíos climáticos. Nuestra meta es empoderar a la próxima generación de agricultores con herramientas y conocimientos que les permitan satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos de manera responsable y sostenible.

Estamos comprometidos con la innovación continua, utilizando plataformas tecnológicas avanzadas para ampliar las iniciativas centradas en el agricultor. Facilitamos el acceso a mercados de créditos de carbono y apoyamos a las empresas agrícolas en sus esfuerzos por alcanzar objetivos de sostenibilidad y compromisos climáticos.

En Byontek, no solo imaginamos un mundo mejor, trabajamos incansablemente para hacerlo realidad.

Una Breve Historia
en el Tiempo

la sustentabilidad, el cambio climático, la agricultura regenerativa y nosotros...

1980

1980

El Instituto Rodale comienza a utilizar el término “agricultura regenerativa” y crea la Asociación de Agricultura Regenerativa (USA).

1988

1988

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) creado en 1988 para facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

1989

1989

Se funda la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) para difundir una agricultura sustentable, basada en el uso racional e inteligente de los recursos naturales a través del acceso al conocimiento y la innovación tecnológica.

1992

1992

Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo (“Cumbre de la Tierra”, Río de Janeiro).

1996

1996

Capacitación en los EEUU (EOSAT) en sensores remotos y herramientas Thematic Mapper y Multispectral Scanner (Landsat 5) y en Sistemas de Información Geografica (ESRI) aplicados al ambiente.

1998

1998

Conferencias y capacitaciones en eventos Nacionales e Internacionales en cambio climático, medio ambiente y tecnología aplicada.

1999

1999

Estudios de Riesgo ambiental y climático en operaciones industriales y petroleras en Argentina basados en sensores remotos y ciencia aplicada.

2005

2005

Protocolo de Kyoto , aprobado el 11 de diciembre de 1997, pero debido a un complejo proceso de ratificación, entró en vigor el 16 de febrero de 2005. Puso en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas.

2006

2006

Primeros estudios de riesgo ambiental e impacto climático en el Amazonas.

2008

2008

Estudios mediante sensores remotos de erosión y deterioro ambiental en la Cordillera de Los Andes.

2013

2013

Estudios de Riesgo Ambiental a escala en el Amazonas y utilización por primera vez de drones en Sudamérica para estudios ambientales en un proyecto a escala.

2015

2015

COP 21 y Acuerdo de Paris. El Acuerdo incluye compromisos de todos los países para reducir sus emisiones y colaborar juntos a fin de adaptarse a los impactos del cambio climático, así como llamamientos a estos países para que aumenten sus compromisos con el tiempo.

2018

2018

Estudios diversos mediante sensores remotos de crecimiento de superficies cultivadas, erosión, disponibilidad de agua e impacto climático.

2022

2022

Primer Simposio de FEWSUS en el Cono Sur (Argentina) "SISTEMAS CIRCULARES DE BIOECONOMÍA PARA LA COPROSPERIDAD URBANO-RURAL".

2022

2022

Participación activa en el Comité Organizador del 2022 FEWSUS Anual Symposium.

2023

2023

Fundación de Byontek.

2023

2023

Primer ARGENTINA CARBON FORUM con el objetivo de difundir el mercado de carbono, unir interesados, evaluar la estrategia y los lineamientos en que el sector público está trabajando con respecto a los mercados de carbono.

2023

2023

Participacion activa en la primer edición del Argentina Carbon Forum.

2023

2023

31º Congreso de Aapresid "C", elemento de vida.

2023

2023

Participamos activamente en el 31º Congreso de Aapresid presentando al Dr. Bruno Basso de la Michigan State University (MSU - USA) y a Investigadores de la Universidad de Tennessee (UTK - USA) como oradores en distintas temáticas.

Contacto

Byontek se compromete a proteger y respetar su privacidad, y solo usaremos su información personal para administrar su cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitó.

De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios, así como de otros contenidos que puedan ser de su interés. Si consiente que lo contactemos con este propósito, por favor marque a continuación cómo le gustaría que nos pongamos en contacto con usted:

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento.

Al hacer clic en enviar a continuación, usted consiente que Byontek almacene y procese la información personal enviada arriba para proporcionarle el contenido solicitado.

Imagen del logo - Logo Image